Eduardo Bribiesca -a quien ya hemos citado entre los constructores de órganos- nos ha mandado fotos de algunos de sus últimos trabajos relevantes. Por esta razón le dedicamos este hueco especial en nuestra web.
En el primer bloque de fotos aparece un órgano que pone a la venta, fabricado en 2024. (Contacto: [email protected])
En el bloque de fotos de más abajo, aparece en la primera imagen su Opus 20, en la Facultad de Música de la UNAM, con tres teclados manuales y pedal y 13 registros. En la segunda y tercera imágenes, el órgano de la Parroquia de La Inmaculada en Herencia (Ciudad Real) antes y después de su restauración y reconstrucción; se trata de un órgano del S.XVII-XVIII. En otras imágenes se aprecia uno de los órganos positivos que ha construido en España para la Escolanía de la Abadía del Valle de Los Caídos (Madrid) y otro órgano portativo del proyecto "Frescos de la Catedral de Valencia" (con dos registros de 4' y 2'). Las últimas imágenes corresponden a la Parroquia de San Juan Evangelista de Peralta (Navarra) donde ha llevado a cabo una recuperación y restauración totales.
En el primer bloque de fotos aparece un órgano que pone a la venta, fabricado en 2024. (Contacto: [email protected])
En el bloque de fotos de más abajo, aparece en la primera imagen su Opus 20, en la Facultad de Música de la UNAM, con tres teclados manuales y pedal y 13 registros. En la segunda y tercera imágenes, el órgano de la Parroquia de La Inmaculada en Herencia (Ciudad Real) antes y después de su restauración y reconstrucción; se trata de un órgano del S.XVII-XVIII. En otras imágenes se aprecia uno de los órganos positivos que ha construido en España para la Escolanía de la Abadía del Valle de Los Caídos (Madrid) y otro órgano portativo del proyecto "Frescos de la Catedral de Valencia" (con dos registros de 4' y 2'). Las últimas imágenes corresponden a la Parroquia de San Juan Evangelista de Peralta (Navarra) donde ha llevado a cabo una recuperación y restauración totales.
Nuevo Órgano construido por Eduardo Bribiesca (2023-2024) accionado por pedales. 2.22 mts., alto/1.22 mts., frente/.65 cm fondo. Un teclado único con 56 notas, traspositor A 415-440. Con 225 tubos de madera y de metal. Registros partidos a modo ibérico: Volón 8', Tapadillo 4', Quincena 2' (partidos). Corneta III hil., (mano derecha). Taburete. Instrumento de acompañamiento de coro y de orquesta, capilla musical. Construido con material de gran calidad, y es totalmente desmontable se ofrece garantía por 5 años. (€42.000) El órgano se encuentra en Candeleda Ávila, en su taller. Para oírlo y verlo en acción:
https://www.youtube.com/watch?v=Uhx49mpXJco&ab_channel=victororganum
https://www.youtube.com/watch?v=Uhx49mpXJco&ab_channel=victororganum